
“Esta será una buena noticia para todo el Perú”, enfatizó el viceministro al referirse al nuevo TLC que tendrá el país y que se sumará a otros ya vigentes con Estados Unidos, Singapur, Canadá y China.
Tras la suscripción, el documento será enviado a la Dirección de Tratados de la Cancillería para determinar si debe ser ratificado por el Poder Ejecutivo o se necesitará la aprobación del Congreso de la República.
El viceministro estimó que el TLC podría entrar en vigencia a inicios del próximo año. Según el Mincetur, los sectores más beneficiados con este TLC serían el industrial y el pesquero, pues quedarán con arancel cero tan pronto entre en vigencia el tratado.
El flujo comercial entre Perú y la EFTA ha mostrado una tendencia creciente, con exportaciones que alcanzaron los 3,474 millones de dólares en el 2008 e importaciones totales de 130 millones.
ANDINA – 25/03/10