
Indicó que el OVOP es un movimiento de desarrollo local impulsado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), conjuntamente con el Mincetur.
Dicha iniciativa propone reactivar la economía mediante el impulso de uno o más productos identificados por la región con capacidad de competir en mercados globales.
“La propuesta del Mincetur en una primera fase se orienta a socializar el programa a nivel nacional, identificar posibles proyectos pilotos y elaborar un primer inventario de productos peruanos, para que se puedan replicar ejemplos exitosos de países como Japón, China, Malawi, entre otros”, agregó.
En este sentido, detalló que como parte de esa fase de socialización, se ha desarrollado un seminario en la ciudad de Lima y otros dos seminarios regionales en Arequipa y Lambayeque (Chiclayo).
Posteriormente se realizarán seminarios en Piura, Cusco, Cajamarca, Amazonas y Puno, todos ellos con la finalidad de identificar los productos potenciales de cada región.
ANDINA 07/02/2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario